jueves, 30 de diciembre de 2021

EL DIAGNÓSTICO

Estaba nervioso y le sudaban las manos, aunque sabía que no podía hacer nada salvo esperar acontecimientos, no paraba de darle vueltas.

-Fue de la noche a la mañana, estaba bien y de repente ya no lo estaba- se le oía decir pensando en voz alta mientras paseaba de un lado a otro de la casa, como un gato enjaulado. Su cerebro buscaba una explicación para lo sucedido pero no la encontraba.

Según se acercaba la hora de la cita su grado de nerviosismo crecía exponencialmente. Ya en la sala de espera no podía evitar pensar que las noticias podían no ser buenas.

-Miguel Jiménez-llamó un operario.

-Soy yo-respondió él mientras recorría los escasos metros que le separaban del asesor.

-Ha habido suerte- anunció- solo ha sido la batería, la hemos sustituido y el teléfono ha respondido perfectamente. Son 35 € aquí tiene la factura que deberá abonar en caja.

jueves, 9 de diciembre de 2021

EL ABRIGO

Cada día, al ocaso, se sentaba a esperarla junto a la puerta. No tenía prisa -es lo bueno que tiene la eternidad- solía bromear -que tienes todo el tiempo del mundo-. Sabía que ella terminaría por acudir y quería estar allí para recibirla.

Sobre lo divino y lo humano versaban las largas conversaciones que mantenía con Pedro, el portero, amenizando así la espera, hasta tal punto que había días que la tarde se les pasaba en un decir amén y cuando se querían dar cuenta era hora de cerrar.

Aquel día de noviembre, sin saber por qué, recordó lo friolera que ella era y acudió a su esperada cita con un abrigo con el que poder resguardarla de las bajas temperaturas.

Y ese mismo día ella, me miró con sus ojos color miel, casi apagados, y me dijo: “dile a tu padre que me traiga el abrigo que ya voy”.

jueves, 11 de noviembre de 2021

EL SEUDÓNIMO

Con casi trece años a David se le cayó su último diente de leche, concretamente un molar posterior. Y aunque casi se lo traga junto con el trozo de bocadillo de salchichón que hizo de detonante, consiguió rescatarlo en el último minuto y con mucho mimo lo guardó pensando en que esa semana contaría con un dinerillo extra.

Debajo de la almohada, a la mañana siguiente, encontró, además de un par de moneditas, la siguiente carta:

Querido David:

¡Ya tengo tu último diente de leche! Tenía muchas ganas de verte para poder despedirme de ti  pero… estabas dormido y no he querido molestarte.

Recuerda que tienes que seguir cuidando tus dientes que, estos son ya definitivos.

Firmado:

El Ratoncito Pérez.

Con la carta en la mano le dio un beso a su madre y le dijo:

-Y a partir de ahora, ¿qué seudónimo vas a utilizar para seguir dándome consejos?

jueves, 21 de octubre de 2021

EL FLECHAZO

Fue amor a primera vista. Se sintió seducida por él desde el mismo instante en que lo vio. No podía dejar de pensar en él y se imaginaba en distintos momentos de su vida con él…en el teatro, de cena con las amigas e incluso, por qué no, en alguna celebración familiar.

Se convirtió en toda una obsesión para ella: tenía que ser suyo. Y se fijó un plazo para conseguirlo: final de mes.

Con la nómina recién cobrada en el bolso se dirigió a la tienda con la intención de hacerse con su vestido soñado. Pero el sueño pronto se convirtió en pesadilla cuando se vio reflejada en el espejo y comprobó que la tan ansiada prenda no le sentaba precisamente como el guante que ella había imaginado sino más bien como a un Cristo dos pistolas. Y ese día se marchó a su casa con el corazón roto.

jueves, 14 de octubre de 2021

REENCUENTRO

De lejos le pareció reconocer a Estrella. ¡Madre mía! Hacía siglos que no la veía. ¿Cuándo fue la última vez? ¿Por qué perdimos el contacto? ¿Nos enfadamos? ¿Tuve yo la culpa? ¿Qué es lo último que supe de ella? ¿Se casó? ¿Tiene hijos? ¿En qué trabajaba? ¿Sus padres viven? Un millón de preguntas cruzaron su mente mientras recorría los trescientos metros que le separaban de ella.

A la vez que le daba dos besos, a bocajarro, disparaba contra ella la siguiente ráfaga:-¡Qué alegría! ¡Dichosos los ojos! ¡Mira que te vendes cara!- y la remataba con un -¿Qué tal estás?

-Bueno, no me puedo quejar, tirando…- respondió.

-No me cuentes más, como todos, la vida es así, unas veces se gana, otras se pierde, hoy estás arriba, mañana abajo. ¡En fin que no somos nadie!

-Oye, un gusto que después de tantos años nos hayamos puesto al día en un santiamén.

jueves, 7 de octubre de 2021

MI CHACHE

Mi hermano, nació bajo la influencia del signo zodiacal de Libra por lo que todo en su vida buscaba el equilibrio. Y tres años después llegué yo, con la luna en sagitario, para apoyarme en un platillo de su balanza y desequilibrar su mundo.

Su respeto hacia las normas, le decía que debía esperar al fin de las Navidades para comerse el Rey Mago de chocolate que colgaba como adorno en el árbol y mi anarquía me decía, que las reglas hay que saltárselas y que tenía que zamparme mi Gaspar y su Melchor.

Si él ponía prudencia, yo atrevimiento, contra su armonía, mi disonancia. Y así transcurrió nuestra infancia.

Mil años después, soy yo la que vivo en mi cuadrícula y él sobrevive nadando entre los tiburones del caos pero cuando algo amenaza con desplazarme de ella llamo a mi chache para que me aconseje cómo soportar el vértigo.

jueves, 30 de septiembre de 2021

VANDALISMO

Mi familia siempre ha sido muy cosmopolita y aunque descendemos de una tribu germánica, hemos vivido desde hace siglos en diversos puntos del Mediterráneo Occidental. En España, por ejemplo, residíamos especialmente en Andalucía. De allí dimos el salto a África del Norte, afincándonos en Marruecos y Norte de Argelia, e incluso en Roma, la capital italiana, todavía se acuerdan de nuestra llegada. Por cierto, mi nombre es Genserico.

Desde pequeño mi madre trató de contrarrestar la imagen peyorativa que habíamos heredado de nuestros ancestros y nos enseñó a mí y a mis hermanos a respetar las normas de convivencia pública. Nos hizo ver lo importante que era saber vivir en sociedad teniendo consideración al resto de individuos que la componen.

Así que he de confesarlo soy vándalo, sí, pero muy cívico. ¿Podéis decir vosotros lo mismo? Y así es como comenzaba sus conferencias dentro del ciclo sobre vandalismo y juventud.

jueves, 23 de septiembre de 2021

PROTECCIÓN DE DATOS

Por una serie de fatídicas circunstancias, Mariano, había perdido su puesto de trabajo recientemente, y haciendo gala de su visión estratégica ideó un plan infalible para volver al mercado laboral.

Una vez creado un cv de alto impacto eligió dos portales de empleo para buscar ofertas de trabajo. Primer contratiempo, su coqueto curriculum le sirvió de poco, en ambos sitios tuvo que rellenar su perfil, y autorizar al uso de sus datos.

Su alta tolerancia al fracaso se puso a prueba. Cada vez que trataba de presentar su candidatura para una vacante era redirigido a otra web de búsqueda de empleo donde debía volver a registrarse.

Seis meses después había recibido cientos de llamadas para cambiarse de compañía del gas, de la luz, de teléfono, y hasta para cambiar su bañera por plato de ducha pero ni un solo contacto para ofrecerle un trabajo. ¿De verdad alguien protege nuestros datos?

jueves, 16 de septiembre de 2021

SUCEDÁNEOS

Cada día se despertaba a las siete de la mañana con el canto de un gallo, melodía que tenía instalada en el despertador del móvil. El silbido de un jilguero, le notificaba los WhatsApp,  el aullido de un lobo los e-mails y la berrea de ciervos las llamadas telefónicas.

Un café descafeinado, era hipertenso, con leche de soja, no digería bien la de vaca, y una tostada con margarina, tenía el colesterol alto, eran su desayuno habitual.

Le encantaba el mar, pero no la arena, por lo que en el jardín de su casa, de césped artificial, instaló una piscina de olas. Para dar sombra optó por parasoles de mimbre, que no atraían a las avispas como los frutales.

Y nada mejor que terminar el día degustando una hamburguesa vegana y viendo un documental. Se consideraba un gran amante de la naturaleza pero lo era más bien de sus sucedáneos.

jueves, 9 de septiembre de 2021

LA RUTINA

Al nacer, recayó en él una de las mayores fortunas del planeta, fruto de la fusión, vía matrimonial, de la empresa tecnológica de mamá y la dedicada a la logística de papá. Así pues, a sus veinticinco años, recién cumplidos, Jacobo estaba hastiado, aburrido y agotado. ¿De qué? Pues de su frenética rutina: tomar el sol y beber daiquiris en una playa paradisíaca distinta cada día.

Para alejarse del estrés de su vida, nada mejor que pasar las vacaciones trabajando en una granja. Lo que llaman una auténtica inmersión rural. La jornada comenzaba, sobre las siete de la mañana, horneando el pan del desayuno. Continuaba ordeñando las vacas, regando el huerto, alimentando a las gallinas, pastoreando el rebaño y cultivando y recolectando las hortalizas y verduras que formarían parte de su menú diario.

Agosto llegó a su fin y en septiembre, Jacobo, muy apesadumbrado, tuvo que reincorporarse a la rutina.

jueves, 29 de julio de 2021

ESTAMPIDA

De repente una calma extraña lo invadió todo. El silencio no duró más de treinta segundos, aunque pareció eterno. Y mientras tanto ¿qué es lo que hacían todos? Escuchar. Hasta que finalmente se produjo la señal.

Eran las 14:30 del último viernes del mes de agosto y algo inusual inició la reacción. El jefe dio por terminada la jornada, salió de su despacho, apagó la luz, cerró la puerta y se despidió de los empleados con un: ¡Felices Vacaciones!

De improviso un ruido ensordecedor se adueñó de la oficina. El estruendo de las sillas y las mesas al arrastrarse, la música de Windows al apagarse los ordenadores, el eco de la gente recogiendo sus pertenencias de los cajones, el sonido de las maletas rodando por los pasillos hacia los ascensores, en fin, el movimiento de cientos de personas que huían de manera brusca e impetuosa en estampida hacia las VACACIONES.

viernes, 23 de julio de 2021

LETRA PEQUEÑA

Resultados visibles en siete días, proclamaban en un anuncio de un tratamiento contra la celulitis en televisión. Después de un mes aplicándome la crema no noté ninguna eficacia. A punto estaba de denunciar al laboratorio por publicidad engañosa cuando me fijé en la última pantalla del spot. Un asterisco acompañaba un mensaje que rezaba:*Efectos probados en 10 mujeres de 20 a 21 años, con talla 36.

En una valla publicitaria en el andén del metro leí: Este verano billetes de tren para todos por 5 €. Esperanzada pese a mi maltrecha economía, advertí una nota en una esquina del cartel. *Oferta aplicable a billetes comprados entre las 03:00 y las 03:01 del día 19 de julio del 2021.

¡Maldita letra pequeña!

*Pese a las posibles suspicacias que pudiera tener el lector, teniendo en cuenta el tema del presente relato, sus condiciones son las mismas: está compuesto por ciento cincuenta palabras.

jueves, 15 de julio de 2021

OCUPACIÓN

Notó que no estaba solo nada más cruzar el umbral de la puerta de su casa del pueblo, a donde se había acercado, después de casi un año, para cerciorarse de que no había ningún desperfecto grave, antes de presentarse con la familia para pasar las vacaciones.

Las arañas habían invadido su vivienda convirtiéndola en la morada de una bruja. Como remedio sostenible para eliminar a los arácnidos, introdujo en su domicilio algunos ejemplares de uno de sus depredadores naturales, la mantis religiosa.

Cuando regresó, pasados unos días, las mantis habían tomado su residencia transformándola en el escenario de una película de terror. Buscó como terminar con ellas respetando el ecosistema y los murciélagos fueron esta vez el animal elegido.

-Hasta septiembre, que no acaba su período de cría, imposible acabar con ellos- explicó el especialista en control de plagas decidido a ocupar la finca durante el resto del verano.

jueves, 8 de julio de 2021

HACER PLANES

 De su tatarabuelo griego, Olimpia, había heredado, además del nombre, la convicción de que los dioses envidiaban a los hombres y que no podían tolerar su felicidad. Y por eso enviaban contratiempos que arruinaban siempre nuestros planes.

Aquella noche Olimpia se fue a la cama con poco sueño y mientras esperaba que este llegara, la parte izquierda de su cerebro, analítica y lógica, comenzó a planificar una escapada a la costa para el siguiente fin de semana.

-¿Qué haces? ¡Insensata!- le regañó su hemisferio derecho, creativo e imaginativo- ¡los dioses tienen espías! ¡No ves que Morfeo te puede oír! Y como se enteren de que estamos organizando unas vacaciones nos las arruinarán.

Con un beso le saludó su marido al despertarla aquella mañana- ¿Qué planes tenemos para hoy?

-¿Qué plan ni que planes?- disimuló rápidamente Olimpia, siguiendo las instrucciones que, a gritos, le estaban dando ambas partes de su cerebro.

jueves, 1 de julio de 2021

PALABROTAS

Eran su punto débil. Desde que su madre le amenazó con lavarle la boca con lejía la primera vez que llamó gilipollas a su hermano, su colección había crecido notablemente. Se consideraba incapaz de completar una frase sin incluir una en ella.

Decidido a convertir su debilidad en fortaleza apoyó las teorías que sostenían que el uso de improperios tenía sus beneficios.

Y aunque copió quinientas veces “no debo decir palabrotas en clase”,  siempre defendió que fue mejor lanzar el  me cagüen diez” cuando le dieron el primer suspenso, que propinarle un puñetazo al profesor de matemáticas. 

Solo para demostrar que las malas palabras mejoraban la tolerancia al dolor, calificaba de cabrón o hijo de puta al fisioterapeuta, según el grado de martirio al que le sometía, mientras le alineaba la espalda.

Y con un “esto es cojonudo” definió la emoción de volver a salir a la calle sin mascarilla.

jueves, 24 de junio de 2021

AJUSTE DE CUENTAS (2ª PARTE)

No tenía escapatoria, estaba totalmente rodeada. Eran miles, ¡no! ¡Millones!. Su portavoz, esgrimiendo una calculadora en la mano, se dirigió a mí en los siguientes términos:

-¿Acaso no eres tú la autora de un blog de relatos breves?

 Asentí sin comprender.

-Con la de hoy- expuso mientras tecleaba en la calculadora- son ciento cincuenta historias publicadas, que multiplicadas por ciento cincuenta palabras cada una, ascienden a un total de veintidós mil quinientas palabras.

Perpleja ante la rotundidad de las cifras seguía sin saber a donde quería llegar. Algunas de ellas comenzaron a increparme.

-¿Será posible que entre esas veintidós mil quinientas no hayas encontrado un hueco para mí?- reclamó Paz.

-Ni para mí- dijo Libertad.

Entonces entendí. Miles de vocablos no utilizados en mis escritos empezaron a cruzar mi mente a velocidad vertiginosa: Equidad, Honestidad, Lealtad…

¡Silencio! Grité. Prometo escribir como mínimo ciento cincuenta relatos más y encajaros a todas.

jueves, 17 de junio de 2021

AJUSTE DE CUENTAS (1ª PARTE)

No sabría cómo explicarlo pero, de un tiempo a esta parte, me sentía vigilada. Aunque no tenía ninguna prueba tangible de ello tenía la certeza de que alguien me estaba espiando. Detrás de cada cortina creía ver unos ojos fijos en mí, observándome.

Cuando caminaba por una calle solitaria me parecía escuchar pasos a mi espalda. Mi cuerpo entonces se tensaba y contenía la respiración, al tiempo que aceleraba el ritmo de mi zancada, hasta que, al doblar la siguiente esquina, me giraba rápidamente para comprobar que no me seguía nadie. 

Y aunque estaba especialmente alerta y cualquier pequeño ruido me sobresaltaba un día sucedió. Por más precauciones que tomé, una noche, ellas se me echaron encima y me acorralaron en un callejón sin salida. Eran muchas, más de las que pude contar de un primer vistazo.

-¿Qué queréis de mí?, pregunté asustada.

-Ajustar cuentas contigo, respondieron a coro.

(Continuará…)

jueves, 10 de junio de 2021

EL KARMA

Era lunes, abrió el buzón al llegar a casa y se topó con una nota que decía “quien siembra vientos recoge tempestades”. Estaba escrita con letras recortadas de distintos periódicos y revistas. Sin prestarle demasiada atención la arrugó y tiró a la basura.

Algo en el tipo de letra del papel que halló, junto al resto de su correspondencia, el martes, le hizo ponerse en guardia. “Cada uno tiene lo que se merece”, rezaba esta vez. Esa noche le costó conciliar el sueño.

Lo que encontró el miércoles en su casillero le pareció enteramente un anónimo. “A cada cerdo le llega su San Martín”, amenazaba. Alarmado, comenzó a elaborar una lista de posibles sospechosos.

El jueves un folleto publicitario anunciaba: Nuevo centro de Yoga: EL KARMA (PERDÓN Y EQUILIBRIO). Presentando las tres frases a cerca del Karma que hemos buzoneado durante esta semana te regalamos un mes de matrícula gratis.


jueves, 3 de junio de 2021

NUEVAS RUTINAS NOCTURNAS

Siempre habían convivido en armonía, tenían una vida acomodada, rutinaria, en la que cada uno sabía lo que tenía que hacer y cuándo hacerlo. Algo había provocado el enfrentamiento entre los electrodomésticos.

La lavadora se quejaba de que, desde que le habían cambiado el turno, estaba mareada y sentía que todo le daba vueltas. La plancha decía tener sofocos y le preocupaba tener menopausia precoz. Hasta el lavavajillas, que estaba acostumbrado a trasnochar, consideraba el nuevo horario abusivo y añadía que se le repetía el abrillantador.

La nevera, trabajadora incansable, perdió su frialdad y acusó al otro bando de insolidario apoyado por la aspiradora y la taladradora que nunca habían apreciado su jornada laboral de fin de semana.

El televisor, tratando de hacer de intermediario, comentó haber oído que la nueva factura de la luz buscaba fomentar un consumo más ecológico y solo consiguió que le llamaran enchufado y “cultureta”.

jueves, 27 de mayo de 2021

LA INVASIÓN DE LAS SIGLAS

El attrezzo inspirado en la NASA no invitaba al optimismo. Totalmente parapetada en un traje EPI, me recibió la ATS que me realizó un test PCR. Durante los dos días siguientes traté de recordar qué recomendación dada por la OMS me había saltado para ponerme en riesgo. Finalmente, a través de un SMS,  me comunicaron que había dado negativo. Sentí un gran alivio al desechar la idea de que alguien de mi familia pudiera terminar en la UCI.

Alejados los pensamientos sombríos, recuperé la concentración y volví a preparar la EBAU. Mi objetivo: obtener una nota con la que poder matricularme en INEF. Para poder presentarme tuve que rellenar tantos formularios que terminé por aprenderme mi DNI. Los descargaba en PDF, y en un USB los llevaba a la copistería para imprimirlos. Finalmente la víctima de tanto trajín fue mi PC que se infectó con un virus y falleció. D.E.P

jueves, 20 de mayo de 2021

24/7

Don Julián, párroco de Matecasa, estaba un poco chapado a la antigua. Desde el arzobispado, preocupados por el escaso número de fieles que asistía a los servicios religiosos en su parroquia, le aconsejaron que avanzara en el mismo sentido que lo hacía la sociedad.

Comenzó con un cepillo digital. Así los feligreses podían hacer donativos de forma segura; lamentablemente sus parroquianos no sabían utilizar Bizum. Instaló un dispensador automático de agua bendita, muy elogiado en los corrillos, pero... no llenó los bancos de la iglesia.

En la primera boda que se celebraba en el pueblo desde hacía tres años el párroco vio la oportunidad de ganarse a los jóvenes. Adaptaría el lenguaje de la ceremonia a los tiempos actuales.

-Marcos y Carlota- preguntó a la pareja- ¿prometéis estar disponibles el uno para el otro 24/7?  El vídeo con la cara de los novios se hizo viral en las redes sociales.

jueves, 13 de mayo de 2021

EL ADOLESCENTE: ESE SER MALHUMORADO

-Odio que enciendas la luz, fue el saludo con el que recibió a su madre cuando entró a despertarlo como cada mañana.

Su hermano, más rápido que él a la hora de levantarse,  fue el siguiente blanco de sus iras-¡Como me fastidia que siempre te cueles en el baño!, exclamó. Tampoco aprobó el desayuno- Os he dicho mil veces que no me gusta la leche, que quiero café solo. ¡Cuánto me molesta tener que repetir las cosas!

El Whisky Barato de Fito sonaba en la radio del coche. –Detesto esta música ¿Puedes cambiar de emisora?, por cierto, déjame en la esquina, me exaspera que me des un beso en la puerta.

Aborrezco los garbanzos!, continuó ejerciendo su derecho de protesta durante la comida.

El resto de la tarde la pasó enojado porque le habían limpiado la habitación, Irritado porque sí y crispado porque no. Finalmente se marchó a la cama.

jueves, 6 de mayo de 2021

TOCAR MADERA

En el último mes de gestación, a su madre, se le rompió un espejo y del susto se le adelantó el parto, dando a luz un martes y 13. Así que pasó los siguientes siete años culpándose de todos los contratiempos que le sucedían a su familia.

Aunque su infancia transcurrió entre pequeñas adversidades, él no era supersticioso. Como acto de rebeldía adoptó un gato negro y vestía habitualmente de amarillo. Mientras su madre tocaba madera.

Fue a matricularse en matemáticas, decidido a demostrar a su entorno que la buena fortuna era una cuestión de probabilidades y que acababa llegando,  y para empezar,  la cola que él eligió para ello avanzó más rápido que la otra.

Tan empeñado estaba en probarle a su madre las leyes de la estadística que dejó caer una tostada pero, justo antes de que esta tocara tierra, se sorprendió cruzando los dedos. Una ayudita, pensó.

jueves, 29 de abril de 2021

EL INDECISO

 El suelo parecía moverse bajo sus pies, estaba mareado y veía borroso. Tenía la boca seca y le sudaban las palmas de las manos. El corazón le iba a mil por hora, parecía que se le iba a salir del pecho. Le costaba respirar, como si no le llegara el oxígeno a los pulmones. Y para colmo una inmensa náusea le invadió de repente.

Estaba bloqueado. Tenía que elegir entre dos opciones y tenía muchas dudas. Reflexionar sobre  los pros y los contras de cada una de las alternativas lo habían colocado al borde de un precipicio virtual y luchaba por no caerse. Tenía que superar ese ataque de pánico que le impedía pensar. Comenzó a respirar lenta y profundamente.

-Señor por favor ¿Se ha decidido ya?- le apremió el camarero.

-No me presione, ¿Y si me equivoco? ¿Podría repetirme la pregunta?

- Como no caballero ¿Desea carne o pescado?

jueves, 22 de abril de 2021

CITA PREVIA IMPRESCINDIBLE

Un conserje del Sepe ha sido agredido. Se desconocen los motivos.

16 horas antes…

Valoramos tu tiempo, leyó, por eso, con el servicio de cita previa, disponible por la web o por teléfono, puedes reservar día y hora para ser atendido personalmente. Parecía fácil.

Intentó por la web. Tecleó su Código Postal y obtuvo respuesta inmediata: en estos momentos no podemos ofrecerle citas en la oficina seleccionada.

Probó por teléfono. Marcó su DNI y una alocución se disculpó porque todos sus operadores estuvieran ocupados. Disfrutó de la primavera de Vivaldi hasta que otro contestador le anunció que por problemas técnicos sentían no poder atenderle.

Durante el resto del día escuchó las otras tres estaciones de Vivaldi y gran parte de los valses de Strauss y decidió que se pasaría por la oficina del Sepe donde un conserje le advirtió:

-Si desea realizar cualquier trámite es imprescindible que solicite cita previa.

jueves, 15 de abril de 2021

LAS AMIGAS DE MI NOVIO NO SON MIS AMIGAS

Se habían conocido en la cafetería, cercana a sus respectivas oficinas, en la que desayunaban cada mañana mientras intercambiaban  miradas de soslayo. El trayecto de cinco paradas del metro en el que coincidieron un día, acabó en una cita oficial  y ahora llevaban diez meses saliendo juntos.

La relación fue avanzando de una manera tan natural que, poco a poco, el uno se incorporó al entorno del otro y viceversa. Siendo ambos aceptados por casi todos los contactos del otro. Solo faltaba superar el examen de las amigas del novio.

El tenso encuentro comenzó con un: ¡Cuánto te has hecho de rogar!, enunciado por la que después presumió de conocer a su novio desde la guardería. Y terminó con un: ¡Pues es bien normal, no sé qué habrá visto en ella!, suscrito por el resto. Dotando así al adjetivo “normal” de una connotación peyorativa que nunca habría aceptado la RAE.

jueves, 8 de abril de 2021

EL AMBIZURDO

Un compañero del colegio le puso el mote de ambizurdo porque decía que tenía dos piernas izquierdas y eso que era diestro. Ese era su nivel de coordinación con los pies.

Su contrato temporal en una agencia de publicidad estaba a punto de vencer, aunque tenía serias esperanzas de que se transformara en indefinido, cuando llegó el acontecimiento extra-laboral más esperado en su empresa: el partido anual de fútbol contra la firma competidora.

Cuatro derrotas seguidas acumulaban en su palmarés. Quizá por eso, su jefe, malinterpretó el significado de su mote imaginando que el espíritu de Maradona, zurdo ilustre, le había enviado a ese empleado para vengarse de pasadas afrentas.

Casi había logrado llegar al minuto noventa sin tocar el balón cuando este, de rebote, le cayó en un pie con la portería vacía pero ¿en cuál?

 -Da igual- se escuchó ilusionado al director general desde la grada-si es ambizurdo.

jueves, 1 de abril de 2021

LA PRIMERA RUEDA DE PRENSA

Se presentó ante los medios de comunicación con su estética habitual, pelo largo suelto por encima de los hombros y barba no muy poblada.

-Amigos míos, he convocado, esta rueda de prensa para despedirme- adelantó en su intervención- estaré con vosotros poco tiempo más. Pronto seré entregado.

- Para el evangelio de Mateo, ¿es verdad que uno de sus discípulos le va a traicionar?- preguntó el primer periodista- ¿podría ser más preciso?

- El que comparte el pan conmigo me ha puesto la zancadilla, respondió crípticamente mientras le daba un pedazo de pan a Judas.

-Lucas- se identificó otro de los reporteros- ¿Confirma que otro de sus partidarios va a renegar de usted?

-Antes de que cante el gallo y tres veces, puntualizó.

-Del evangelio de Juan- tomó la palabra el siguiente informador-¿renuncia entonces a ser el esperado rey de los judíos?

-Mi reino no es de este mundo- declaró.

jueves, 25 de marzo de 2021

ENGANCHADO AL PODER

Ángel no lo buscaba, fue el poder quien lo encontró a él. O esa era la visión romántica con la que le gustaba recordar lo sucedido. Gran aficionado a los rompecabezas, hará unos ocho años, se unió a la Asociación de Amigos de los Puzles y entró a formar parte de su grupo de WhatsApp.

Un año después el administrador del grupo cambió de hobby y abandonó el mismo, heredando Ángel el cargo merced al orden alfabético de la agenda. Y en ese momento comenzó su carrera política, manejando las comunicaciones de la Asociación.

Eficiente y creativo al principio, se emborrachó de autoridad, convirtiéndose en un tirano que silenciaba los mensajes de determinados miembros del chat. Por una filtración se enteró de que en un foro alternativo se estaba fraguando una moción de censura contra él y con un puzle de 10.000 piezas se aseguró el voto del socio tránsfuga.

jueves, 18 de marzo de 2021

AYUNO INTERMITENTE

Los integrantes de la familia regresaban cada día al hogar, procedentes de sus quehaceres, entre las 14:30 y las 15:00, pero algo hoy era diferente. Su madre los recibía, uno a uno, e iba informándoles de una reunión urgente que daría comienzo en cuanto estuvieran todos presentes y llegado ese momento comenzó su discurso.

-No estamos escuchando las señales que nos envía nuestro cuerpo- empezó argumentando- nuestras arterias están obstruidas por el colesterol. Abusamos del azúcar, coqueteando con la diabetes. Tenemos que actuar. A partir de hoy seguiremos el patrón alimentario del ayuno intermitente.

El pequeño del clan aplaudió, enfervorecido por la arenga de su madre, dispuesto a morir de hambre si su caudillo así lo pedía. El resto, sin embargo, intercambiaron miradas cómplices hasta que su hijo mayor se atrevió:-se te ha vuelto a olvidar hacer la comida ¿verdad?- su marido la abrazó y consoló:-¿un día duro de teletrabajo?

jueves, 11 de marzo de 2021

LA CAJA B

La financiación de la instalación del ascensor en su edificio, estaba resultando complicadísima, por eso, el resto de los vecinos, convencieron a Vicente, jefe del departamento financiero de una multinacional, para que aceptara el cargo de tesorero de la comunidad.

Desde el instante en que asumió dicha responsabilidad, su sueño se vio alterado, ¡un quebradero de cabeza más a añadir a su lista! No ajena a su insomnio, su mujer, se sentía culpable, puesto que ella misma le había presionado para que ocupara el puesto.

Aquel día, según abrió la puerta de casa escuchó como Vicente afirmaba con rotundidad: -La solución es la caja B- y, mientras que ella avanzaba a toda prisa por el pasillo tratando de evitar que su marido terminara en Soto del Real,  él releía el enunciado del problema de matemáticas de su hijo-¿Qué caja de las abajo representadas, corresponde a la figura de un cubo?

jueves, 4 de marzo de 2021

LA VENTANILLA

 

La primera vez que me sucedió, fue en la Universidad. Se acababa el plazo para solicitar una beca y en la ventanilla de secretaría una funcionaria recogió mi instancia. Ignorando mi presencia, comenzó a teclear en el ordenador. Tac-Tac-Tac, palpitaba mi sien al compás del teclado. Trascurridos unos minutos, que me parecieron horas, la secretaria me pidió el DNI. ¡Lo tengo!, respiré aliviado, y lo dejé sobre la repisa. Vuelta a empezar. Tac-Tac-Tac, esta vez era el corazón el que me marcaba el ritmo. -Certificado de  notas- reclamó. Y así continuó torturándome durante unos diez minutos, tiempo en el que mi cabeza no dejaba de decirme: ¡te faltará algo!

Pero ahora mi fobia se ha agravado, con una tila en el cuerpo acudo a presentar documentación a cualquier organismo público y el otro día, me desmayé en la recepción de un taller al ver el mostrador tras una pantalla protectora.

jueves, 25 de febrero de 2021

OTRA VELA MÁS EN LA TARTA

-¡Otra vela más en la tarta!- pensó molesto, nada más despertarse aquella mañana. Desde el otro lado de la cama, su mujer le deseó:- ¡Felicidades Cariño! Él, al tiempo que se giraba dándole la espalda, contestó -¡Paparruchas!

Un resplandor inundó la habitación apareciendo un sobrenatural visitante.

-¿Quién eres?- preguntó asustado.

-Soy el espíritu de los cumpleaños pasados, ¡levántate y ven conmigo!

Y como no parecía muy prudente ofender al fantasma, le siguió hasta el salón. En la televisión emitían vídeos antiguos en los que se le veía feliz, año tras año, desenvolviendo regalos y apagando velas en tartas.

-Soy el espíritu de los cumpleaños futuros- se presentó educadamente otro espectro, y sin tiempo que perder ya le estaba mostrando imágenes de ancianos centenarios a los que sus cuidadores les cantaban el Cumpleaños Feliz.

-¡Ya podéis dejar de hacer el payaso!- les dijo por fin a sus hijos-¡Os invito a cenar!

jueves, 18 de febrero de 2021

CONSTANCIA

Ingresó en un hospital, en estado crítico, tras ser atropellado por un vehículo que se dio a la fuga. En los bolsillos de su ropa, un chándal, no encontraron documentación ni ningún objeto personal que pudiera identificarle.

Después de varios días debatiéndose entre la vida y la muerte, el desconocido, despertó conectado a un montón de equipos en la UCI. Con un hilo de voz, lo justo para que le oyera la enfermera, pronunció una palabra: constancia. “Sí claro”, le animó ella sin tener muy claro a qué se refería, “con la determinación de recuperarse lo hará seguro”.

Constancia, repitió exhausto el indocumentado, durante la exploración de uno de los médicos. “Tranquilo”, le aseguró el doctor, “tengo la certeza de que se va a recuperar”.

Finalmente, más recobrado, consiguió decirle al barbero que vino a afeitarle: Constancia, vivo en la calle Constancia 60 y había bajado a  tirar la basura.

jueves, 11 de febrero de 2021

JUEVES LARDERO

De los seis días que dura el carnaval, el jueves siempre ha sido mi favorito. Ante las perspectivas de ayuno y abstinencia que se nos vienen encima durante los cuarenta largos y tediosos días, que preceden a la Semana Santa,  mi espíritu se revela y deja a Don Carnal tomar los mandos de la nave.

Será porque de todas las penitencias impuestas por Doña Cuaresma, la que a mí más me cuesta respetar es la vigilia, solo dejo a Don Carnal pilotando mi barco durante el jueves de Carnaval, y así disfruto de los placeres gastronómicos.

Pero como Doña Cuaresma, disfrazada este año de Doña Pandemia, se ha propuesto acabar con todos los excesos, te propongo un trato: si al leer las palabras Jueves Lardero tu mente ha completado la rima: pan, chorizo y huevo, te emplazo el año que viene a una merienda en el campo aunque sea febrero.

jueves, 4 de febrero de 2021

SINTIÉNDOLO MUCHO

Después de un día complicado buscaba refugio en el sofá y analgesia en la televisión pero desde La 1 me recordaron que la cifra de contagiados por Coronavirus en España, desgraciadamente, seguía bastante por encima de lo que se consideraba riesgo extremo.

Persiguiendo un minuto de relax cambié de cadena. Fuentes del gobierno, en Antena 3, aclaraban que, muy a su pesar, era muy difícil que la movilidad nacional se fuera a poder restaurar en Semana Santa puesto que por el momento no se daban las condiciones de seguridad suficientes.

En Tele 5 el alcalde de Valencia terminaba por desvelarme anunciando que, lamentablemente, Las Fallas no iban a poder celebrarse en el mes de marzo, ni siquiera en el primer semestre del año.

Cuidando de mi salud mental, y sintiéndolo mucho, decidí sustituir los programas de noticias por las telenovelas turcas que, donde va a parar, son mucho menos dramáticas.

jueves, 28 de enero de 2021

LEYENDAS URBANAS

 Ella, no buscaba la fama haciendo lo que hacía, como le explicó a un reportero de televisión, simplemente trataba de salvar vidas, pero como a nadie le amarga un dulce, la chica de la curva, se había comprado un vestido nuevo por si resultaba ganadora y tenía que recoger el premio.

Otra nominación, era para un famoso refresco de cola, del que se decía que su fórmula secreta descomponía trozos de carne o que desatrancaba tuberías.

Sobre la siguiente candidata, algún amigo nos ha contado alguna vez, que su primo iba en el avión donde le había explotado la prótesis de silicona a una exuberante actriz.

La letra de una canción de un grupo heavy, que contenía mensajes diabólicos que podían escucharse si la reproducimos al revés y hemos consumido algún estupefaciente, cerraba la lista de aspirantes.

Y el premio a la mejor leyenda urbana, anunció el presentador, es para…

jueves, 21 de enero de 2021

EFECTOS SECUNDARIOS

Como cada mañana, desde hace veinticinco años, se dirigía a su puesto de trabajo en un gran hospital. Según iba avanzando en el recorrido, notaba como su estado de ánimo iba cambiando. Un codazo en el metro, un suspiro; el repaso mental de su agenda, una respiración profunda; de manera que cuando entraba por la puerta ya se había transformado en Mr Hyde. Al “¡Buenos días!” con el que le recibían contestaba con un “¡Serán para ti!”.

Pero esa mañana, le pusieron la vacuna contra el Covid.

Al día siguiente, tras el pisotón recibido en el metro, durante su camino al trabajo, se animó: ¡por fin!, y después de rememorar las tareas pendientes pensó: ¡veo la luz al final del túnel!

-¡Buenos días!-, saludó ella aquella mañana.

-¿Qué le ha pasado a Mr Hide?-, le respondieron.

-Que le han puesto la vacuna y al parecer tiene efectos secundarios-

jueves, 14 de enero de 2021

LA MENTIRIJILLA

 

El anticiclón que se situó sobre el centro de la península tras la gran nevada del 2021, provocó una ola de frío ibérico tal, que la nieve caída durante los días anteriores se congeló,  transformando las calles de Madrid en gigantescas pistas de hielo.

Salir a la calle en esas circunstancias se convirtió en un deporte de riesgo, pero después de tres días tirando de despensa, mi madre se decidió, por fin, a ir al mercado a comprar algunos víveres.  Con la bolsa ya llena resbaló en una pequeña rampa teniendo que realizar un aterrizaje de emergencia en el que salvó los huevos pero no el tobillo.

Por suerte, mi futuro padre pasaba por allí y la ayudó a regresar a casa con la compra y los huesos enteros.

¡Y por eso me llamo Filomena!, me gusta decir,  aunque Santa Filomena, casualmente, es la patrona del pueblo de mis padres.

jueves, 7 de enero de 2021

LA VUELTA AL ARMARIO

 

- ¡Oye Josué! ¿Tú sabes a qué día estamos?-

- No Efrén, desde la fragua no se ve el calendario.-

- ¿Y tú Ruth? que estas mejor situada.-

- ¡Mejor situada dice!, ¡te quejarás tú, Efrén, que estás sentado al calor de la hoguera! ¡Ola de frío polar y yo todo el día con las manos a remojo!-

-Mujer, son gajes del oficio. Yo desde aquí vigilo las ovejas pero este año me han colocado de espaldas y no me entero de nada. ¿Has visto algo o no?-

- Pues sí, los Reyes llegaron ayer al portal, hoy es 7 de enero.-

- ¿Ya?, protestó Josué, ¡pues nos quedan las horas contadas para volver a la caja y al armario!-

- ¡Ojalá nos ubiquen al lado de la panadera!, rezó Efrén, pasaremos el encierro oliendo a Roscón de Reyes.-

- Mientras no nos guarden al lado del “caganer”, imploró Ruth.