jueves, 31 de diciembre de 2020

EL PITIDO FINAL

 

El partido está llegando a su fin, nos acercamos al minuto noventa y todos estamos pendientes del colegiado para ver cuánto tiempo añade, que esperemos sea el menor posible, porque esto está ya visto para sentencia.

¡Un minuto! Finalmente ese será el tiempo de descuento. Parece justo puesto que no ha habido demasiadas interrupciones. Da la sensación de que ambos equipos se conforman con el empate, aunque no favorezca a ninguno de ellos. Quedan escasos segundos y los jugadores renuncian a jugar el balón, parecen estar ya pensando en el partido de vuelta.

Pi Pi Pi Final del partido. El árbitro señala el camino de los vestuarios.

-No sé Ramón, de acuerdo con que el año 2020 ha sido horrible pero, ¡no termino de creer que ver las campanadas retransmitidas por Manolo Lama nos vaya a traer mejor suerte! ¡Por lo menos déjame ver el vestido de La Pedroche! -

jueves, 24 de diciembre de 2020

VILLANCICO

 

(Instrucciones: Leer cantando y tocando la pandereta)

Por culpa de la pandemia, no nos podemos juntar

más de seis en una mesa será pecado mortal.

Estribillo:

Ande, ande, ande, la marimorena

Ande, ande, ande que es la Nochebuena

A esta Navidad distinta nos tenemos que amoldar

pero para la siguiente la que vamos a liar.

Ande, ande, ande, la marimorena…

Por verle alguna ventaja, a esta nueva situación

no tendrás a tu cuñado acampando en tu salón.

Ande, ande, ande la marimorena…

Ahorrarás en el marisco, el cordero y el turrón

y tendréis una velada sin ninguna discusión.

Ande, ande, ande la marimorena…

A Papa Noel pedimos que nos traiga la vacuna

ya que en este momento sería muy oportuna.

Ande, ande, ande la marimorena…

Muchos abrazos y besos le daría a todo el mundo

aunque no quiero que piensen que me pongo muy profundo.

Ande, ande, ande la marimorena…

jueves, 17 de diciembre de 2020

LA CULPA FUE DEL ALGORITMO

 

Consciente de que estos no eran buenos tiempos para ligar, Adán decidió confiarle al algoritmo de una famosa aplicación para conocer gente, la búsqueda de su media naranja. Allí se topó con Eva. El interés fue mutuo y se convirtió en un “match”.

Quedaron en la terraza de El Edén, un bar de tapas bastante céntrico. Coincidieron en la elección del menú: costillas a la barbacoa y de postre,  tarta de manzana. Cuando descubrieron que ambos tenían una serpiente como animal de compañía, confirmaron que estaban hechos el uno para el otro.

Al final de la noche Eva propuso a Adán asistir a una fiesta en un piso turístico, que caía a la vuelta de la esquina. El olor fascinante de su perfume, Pecado Original, contribuyó a que Adán sucumbiera a la tentación.

-La culpa ha sido del algoritmo-, se justificó Adán ante el policía que se le llevaba detenido.

jueves, 10 de diciembre de 2020

EL RETO

 

No podía seguir engañándose por más tiempo, tenía que reconocerlo, era adicta. Comenzó como un simple juego, era divertido. Continuó porque le hacía sentirse joven. Y acababa de sorprenderse diciendo: ¡Lo dejo cuando quiera!

Sucumbió a la tentación con el reto de dar diez toques con el pie al papel higiénico, y su vídeo en Instagram se llenó de “me gustas”. Para aceptar un desafío de baile, el “Sauvage love”, se abrió una cuenta en TikTok. “De paso me pondré en forma”, trató de justificarse, pero en su estado de WhatsApp continuó una cadena consistente en meter la cara en harina y cuando se vio a sí misma, con una percha en la cabeza esperando a ver si su cuello giraba, supo que había tocado fondo.

Menos mal que el Nochebuena Challenge es imposible de superar. ¡A ver quién cena en Soria el 24 de diciembre con las ventanas abiertas!

jueves, 3 de diciembre de 2020

TRANSPARENCIA

 

La crisis en casa de los Campofrío empezó a gestarse cuando Salva invitó a comer a Silvia, con la secreta intención de concederle el rango de novia, aunque nunca reconocería haber usado esa palabra en su presencia.

Una crema de zanahorias y una  lasaña vegetal fueron el menú elegido por Concha cuando su hijo le informó de que Silvia era vegetariana. El paladar, muy bien entrenado, de Silvia detectó inmediatamente el sabor de la carne mezclada con las espinacas y la bechamel.

El comedor se convirtió en una sala de interrogatorios con el objetivo de que Concha confesara que había utilizado carne en su receta.  

-Por última vez mamá ¿Qué ingredientes llevaba la lasaña?

Apunto del llanto, Concha trató de esquivar de nuevo la pregunta lanzando un discurso sobre la confianza depositada en ella y en su cocina durante veinticinco años.

-¡No se trata de desconfianza mamá sino de transparencia!

jueves, 26 de noviembre de 2020

MI MEJOR REGALO

 

Corría el mes de noviembre del año 2008, un frío helador, casi de invierno, envolvía Madrid, estaba en la semana 42 de gestación y era mi cumpleaños.

Para no atraer los malos augurios y recibir la anhelada recompensa, aunque no tenía muchas ganas de fiesta, acepté cumplir con todos los ritos considerados imprescindibles en un aniversario.

Aguanté estoicamente los tirones de orejas, tanto los de los que me deseaban larga vida, asociando el tamaño de los pabellones auditivos con la longevidad, como los de los que tiraban porque sí.

Soplé las velas de la tarta, pedí un deseo y entonces sucedió. Tuve el mejor regalo con el que en ese momento podía soñar.

-¿Y qué fue mamá?

- Una Nintendo. Y durante el siguiente día no hice otra cosa que jugar con ella.

 -¿Y qué pasó después?

- Pues que naciste tú y la Nintendo se la quedó tu hermano.

jueves, 19 de noviembre de 2020

VOTO DE SILENCIO

 

Las ventas de los jabones  artesanales, los rosarios de pétalos de rosas e incluso de su producto estrella, el licor cartujo, habían caído tanto que la subsistencia del monasterio estaba en peligro. Tras varias jornadas de oración y reflexión su prior tuvo una revelación. Ponerla en práctica podría ayudarles en el aspecto financiero. Alquilarían parte de las instalaciones de la cartuja para organizar reuniones entre altos cargos ofreciendo su mejor baza, la discreción.

Para recibir al primer grupo, los cartujos prepararon un audio-guía que repasaba la historia de la orden y resumía las normas a seguir por los huéspedes para no trastocar la vida del monasterio, incluyendo los horarios en los que encontrarían el catering en el refectorio.

Un informe redactado por un comité de expertos de la comunidad científica, ha recomendado mantener el silencio en el transporte público para evitar la propagación del coronavirus. ¿Alguien adivina dónde se reunieron?

jueves, 12 de noviembre de 2020

El brujo del virus y el hada de la vacuna

 

Un brujo malvado, lleno de rencor y amargado, de la humanidad se ha vengado, haciéndole pagar sus pecados. Y con un conjuro malintencionado a los hombres ha hechizado, creando un virus que parece un resfriado y que la vida les ha complicado, obligándoles a permanecer distanciados.

Y aprovechándose de los gestos de amistad la enfermedad se propagó como la radioactividad. Y aunque se dijo que su gravedad dependía de la edad, eso no era del todo verdad, pero la falta de previsibilidad hizo que esta se extendiera por toda la sociedad como una mancha de humedad condenando a las personas a la soledad.

La situación derivó en hambruna y mientras tanto, desde su tribuna, los políticos, como si estuvieran en la luna, no ofrecían solución alguna que no pasara por no vivir en comuna. Y gracias a la fortuna llegó un hada oportuna con un remedio en forma de VACUNA.

jueves, 5 de noviembre de 2020

LAS ELECCIONES

 

El gran día ha llegado. Hoy millones de personas tienen una cita con las urnas. Tras dos intensas semanas de campaña electoral los resultados de las elecciones son más inciertos que nunca. Ambas candidaturas representan posturas irreconciliables y la opinión pública está totalmente polarizada.

En esta ocasión la mayoría de los actores, cantantes, deportistas de élite y grandes chefs han tomado posición por uno u otro bando y, muchos de ellos,  se han convertido en activos militantes utilizando sus redes sociales para ejercer su influencia sobre los votantes indecisos.

Los sociólogos y analistas han copado las tertulias televisivas, durante los últimos días, esforzándose en interpretar los datos de las encuestas, que no vaticinan un vencedor claro. Aunque parecen estar de acuerdo en que el recuento del voto por correo será clave para poder dilucidar si la victoria cae del lado de la tortilla de patatas con cebolla o sin cebolla.

jueves, 29 de octubre de 2020

RESTRICCIONES DE MOVILIDAD NOCTURNA

 

El colectivo de fantasmas estaba francamente preocupado. La celebración de su congreso anual, prevista para la noche del 31 de octubre, estaba aún en el aire y en el debían tratarse temas de crucial importancia.

Como posible escenario se barajó el Monte de las Ánimas. A su favor tenía ser un espacio al aire libre, pero las temperaturas previstas para esa noche en Soria hicieron que los organizadores se decantaran por el Palacio de Linares, cuyas dimensiones permitían a los espectros reunirse simultáneamente en grupos de seis.

Para salvar los cierres perimetrales decretados en muchas comunidades hubo que preparar salvoconductos que justificaran el desplazamiento de los espíritus por motivos de trabajo.

Y tras la multitudinaria convención, las caras de Bélmez, erigidas en portavoces de la asociación, leyeron el siguiente comunicado: las restricciones de movilidad nocturna son incompatibles con nuestro trabajo por lo que nos vemos obligados a solicitar un ERTE.

jueves, 22 de octubre de 2020

FUERA DE CONTEXTO

 

Utilizó el método mnemotécnico de loci, para preparar la clase de lengua sobre los eufemismos, situando un ejemplo en cada piso de su edificio y así poder recordarlos. Y con los deberes hechos, Alicia se dirigió al colegio donde era maestra de quinto curso.

Llevar bolso, paraguas, portafolios y mascarilla, provocó que perdiera, sin darse cuenta, un papel que quedó tendido en el ascensor. Distraídamente cruzó un saludo con el presidente de la comunidad, quién, una vez solo, recogió el papel y leyó su contenido.

-          La portera está entradita en carnes.

-          El vecino del primero falta a la verdad.

-          En el segundo piso vive un amigo de lo ajeno.

-          El inquilino del tercero empina el codo.

De regreso, Alicia, se encontró con una reunión extraordinaria de vecinos con un único orden del día: propuestas para ayudar a la vecina del quinto a pasar a mejor vida.


jueves, 15 de octubre de 2020

EL “NO OTOÑO”

 El otoño este año estaba especialmente nostálgico. Ya de por sí él era un poco tendente a la melancolía pero en esta ocasión su malestar lo producía su complejo de inferioridad con respecto al resto de las estaciones.

El verano, pensaba, me ningunea continuamente, incluso se permite el lujo de hacer apariciones estelares durante mi reinado. ¿O no me roban el protagonismo el veranillo de San Miguel o el de San Martín? ¿Me cuelo yo acaso en su mandato diciendo que soy el otoñito de San Lorenzo?

¿Y la primavera?, esa es la niña mimada. Que si la sangre altera, que si los días comienzan a ser más largos, que si las flores florecen. Hasta el invierno se saca una nevada de la manga y todos embelesados contemplando la nieve.

El otoño decidió entonces auto cancelarse. Habrá “no otoño”. ¡Ya veremos si se acuerdan de mí cuando tengan “no setas”!

jueves, 8 de octubre de 2020

EL EGOCÉNTRICO

 

Mientras esperaba para ser atendido, comenzó a ojear el periódico.

Las personas que hablan solas son más inteligentes, rezaba un titular en la sección de Ciencia. La afirmación parecía ser abalada por un estudio realizado en la Universidad de Michigan que concluía que, hablar en voz alta activa la memoria y ayuda a organizar la mente.

La gran mayoría de los españoles no piensa hacer ninguna inversión en los próximos meses leyó en el apartado de Sociedad,  mientras que en Nacional mencionaban que solo uno de cada cuatro ciudadanos aprobaba la gestión del gobierno durante el último año.

La moción de censura contra Bartomeu es un hecho, anunciaban en Deportes, validadas las 16.521 firmas necesarias.

 “Siento la demora, Francisco Romero, doctor en psicología ¿se le ha hecho larga la espera? ¿En qué puedo ayudarle? ”. “Tranquilo, he estado repasando las noticias que hablaban sobre mí en el diario de hoy”

jueves, 1 de octubre de 2020

EL TELEDIAGNÓSTICO

 Un día cualquiera en algún hogar de la geografía española 10:30

Grupo de WhatsApp del trabajo:

·         Hola ¿Tenéis problemas para conectaros en remoto? Hace un rato me ha echado y no consigo volver a conectar.

·         Rafa: Yo no

·         ¿Hay alguien en la oficina que pueda mirar si mi ordenador está encendido y si tiene internet?

·         Nacho: Igual está apagado…

·         Paco: ¿Tienes conectada la VPN?

·         Luis: ¿Has reiniciado tú portátil?

·         He estado conectado desde las nueve hasta ahora y sí, tengo conectada la VPN. ¿Hay alguien en la oficina por favor?

·         Nacho: Será la contraseña que ha caducado

·         Rafa: Pon una incidencia en la intranet

·         ¿Cómo voy a poner una incidencia si no puedo conectar con mi ordenador? ¿ALGUIEN EN LA OFICINA?

·         Paco: Habrá saltado algún diferencial

·         ¿Seguro que no hay nadie?      

·         Nacho: Yo. Ahora voy ….

                Pues está encendido.

                Quizá…si conecto este cable…

¡POR FIN! Gracias por vuestra ayuda compañeros.         

jueves, 24 de septiembre de 2020

EN LOS GENES

 

Lo llevaba en la sangre. Descendía, por parte de padre, de una larga estirpe de indios nativos americanos. De la tribu apache de chiricahua para ser más exactos. Su antepasado más ilustre fue Goyathlay, mucho más conocido como Gerónimo, y a él le debía su nombre. Desde la infancia, los apaches, enseñaban a sus vástagos a encontrar las huellas de sus enemigos.

De un remoto lugar de la Mancha procedían los ancestros de su madre, que pertenecía a una gran saga de chismosos, entendiendo su transmisión de chismes, como una labor social. La familia se enorgullecía de que las historias que intercambiaban, acerca de unos y otros, servían, por ejemplo, para ayudar a algunos a encontrar pareja.

Y como quien a los suyos se parece honra merece, con el árbol genealógico debajo del brazo, en lugar de currículum, se presentó Gerónimo a la entrevista de trabajo para rastreadores de contactos.

jueves, 17 de septiembre de 2020

NEGACIONISTA

 

A Rubén le sobró el último mojito, la noche que salió con los compañeros de la oficina a celebrar que habían cerrado una cuenta que auguraba beneficios cuantiosos para la empresa.

A las cervezas previas, le siguió el vino en la cena. Y ya en la discoteca, allá por la tercera ronda, amenazó con marcharse, pero no lo hizo, y terminó bailando, demasiado agarrado de, Marian, la recepcionista con cara de ángel, que le sonreía cada mañana.

Despertó con los gritos de Anita, su mujer, que aún con la maleta en la mano, recién llegada de Toronto, le increpaba desde la puerta de la habitación. Y se sorprendió a sí mismo, desnudo, en su cama, junto a Marian. Esto no es lo que parece, dijo, negando la evidencia.

La infidelidad se la podría haber perdonado, contaba Anita a sus íntimos, pero ¡que sea negacionista!… ¡por ahí sí que no paso!

jueves, 10 de septiembre de 2020

¿Y SI TOCA AQUÍ?

 

Todos los que hemos podido, este verano, nos hemos lanzado al turismo nacional tratando de revitalizar con nuestro pequeño granito de arena uno de los sectores más maltrechos.

Y dentro de nuestra geografía hemos descubierto que de verdad “lo increíble está más cerca de lo que creemos”, que Santander “también se acuerda de nosotros”, que alguien “nos espera en Soria” que “nuestras vacaciones nunca habían estado tan cerca como en Castilla-La Mancha” o que “Cáceres está a dos pasos de nosotros”.

Y cada vez que parábamos a tomar un café en los lagos de Sanabria o  a comprar unos miguelitos en la Roda, o a comernos un cocido maragato en León una pregunta atravesaba nuestra mente ¿Y si toca aquí? sin estar pensando precisamente en la lotería. Y como concursantes nos respondíamos: ¡Hemos venido a jugar!

Sin embargo, te tocó a ti, papá, que no te habías movido de casa.

YA NO

 

Por Juan Carlos Miguel Carrascosa

 

Ya no me llamaste el jueves, como siempre hacías, durante mi viaje a Madrid, para preguntarme: ¿Por dónde vais?

Ya no pude regañarte porque solo cenabas empanada y tortilla de patata.

Ya no escuché tus largas disertaciones sobre tu pueblo y sus gentes ni la sempiterna pregunta: ¿Qué sabes de allá?

Ya no me despediste desde la terraza,  cuando me marché para Barcelona, ayer mismo.

Ya no tuve a quien telefonear cuando entré en mi casa, para decirle: acabo de Llegar.

Ya no te llamaré diariamente para repasar vuestra rutina.

Ya no volveré a escuchar tu voz diciendo: te paso a mi secretaria.

Ya no oiré tu respuesta a mamá: ¿Quién va a ser? ¡Tu hijo!

Ya no podré felicitarte por tu cumpleaños el día de mi santo que debiera haber sido el tuyo.

Ya no te subirás en mi coche, ni podré llevarte a Bretún. YA NO…, YA NO.

jueves, 27 de agosto de 2020

EL MERCADO DE FICHAJES

 

¡En directo, la última hora del mercado de fichajes del fútbol! pregonaban en la emisora de radio que sintonizó Agustín, buscando hacer el viaje de vuelta de las vacaciones un poco más llevadero.

El Sporting Bretuncillos ha anunciado este jueves, narró la locutora, la llegada del guardameta Mark Evans procedente del Valdelapiña. El portero ha firmado contrato por los próximos dos años. Axel Blaze, a su vez, se despide del Real Suerteles para sumarse a la disciplina del Deportivo Tardelduende. El talentoso delantero, será una pieza clave en la nueva reorganización del equipo, ha declarado su entrenador.

Ya en casa, Jorge, con la hucha debajo del brazo, se dirigió a su padre: Yo creo que deberíamos hacer una oferta por Manel a sus padres. Puede venir cedido el primer año, con opción a compra. ¡Con un refuerzo así en casa nuestro equipo de la play para el FIFA será imbatible!

jueves, 20 de agosto de 2020

BICHOS

 

Este verano,  anunció mi madre, iremos de vacaciones al pueblo y reabriremos la casa de los abuelos. Es un momento ideal para reencontrarnos con los ancestros y reconciliarnos con la naturaleza.

El primer contacto local fue con la flora. La vegetación había invadido de tal manera el corral delantero, que tuvimos que hacernos paso a través de ella como si estuviéramos en la selva amazónica. Al mover las plantas una nube de insectos sobrevoló nuestras cabezas. Mariposas, saltamontes, mosquitos y algún otro que no supe identificar.

Al dejar entrar la luz, ya en el interior, logramos identificar lo que se nos había enredado en el pelo, eran las telas de una infinidad de arañas que nos saludaban desde cualquier esquina.

¿Algo más que debamos saber sobre la fauna salvaje?, interrogué a mi madre y ella respondió: que los bichos son como los pimientos de padrón unos pican y otros no.

jueves, 13 de agosto de 2020

TABÚ

 

Conoció el Mesón Tabú después de que su médico le sugiriera que alejara durante un tiempo de su vocabulario cualquier término que tuviera que ver con el alcohol o el colesterol.

Y así llegó a Tabú, taberna, que en una gran apuesta de marketing,  anunciaba en su carta, junto al listado de raciones, una serie de palabras cuya pronunciación estaba totalmente prohibida  al hacer su encargo. Así mismo desafiaba a sus clientes a hacer su pedido cumpliendo dichas limitaciones. El premio, si lo conseguían, era una ronda gratis.

Junto al producto elegido por Ginés figuraban los siguientes vocablos a evitar: cerdo, panceta, freír, corteza y Soria.

Dos vasos de zumo de cebada, fermentada y aromatizada con lúpulo y dos pieles de mamífero porcino crujientes, doradas en aceite de oliva. ¡Oído cocina! ¡Dos cañas y dos torreznos para el caballero del fondo!, gritó el camarero, ¡corren a cuenta de la casa!

jueves, 6 de agosto de 2020

HOUDINI

Nos resultó imposible negarnos a adoptar una mascota el día que, al volver de recoger al niño del colegio, nos encontramos con un cangrejo de río que salía por la puerta del mercado.

Una vez instalado en casa procedimos a ponerle nombre y dadas sus habilidades para el escapismo, estuvimos completamente de acuerdo en que debería llamarse Houdini.

Houdini, pasó unos fantásticos días en lo que se convirtió en su hogar, mimado y querido por todos. Sin embargo, los adultos de la familia éramos conscientes de que no podría sobrevivir muchos días en un acuario, así que, aprovechando una salida de fin de semana dejamos la pecera cerca de la ventana, que quedó un poco abierta, preparando la escena para su desaparición. Sus antecedentes contribuyeron a que la hipótesis de una fuga resultara creíble.

Y llegó el domingo siguiente y comimos paella…por supuesto sin cangrejos ¡Malpensados que sois unos malpensados!


jueves, 30 de julio de 2020

LA HIPNÓSIS

Con el chasquido de mis dedos, entraréis en una especie de trance en el que vuestra mente obedecerá mis órdenes, comentó el mentalista a la pareja que voluntariamente había accedido a participar en su espectáculo, y cuando vuelva a hacer sonar los dedos volveréis a recuperar el control.

Todo comenzó en el dieciocho cumpleaños de Felipe cuando recibió, por parte de sus padres, un  regalo muy especial, dos entradas para que asistiera junto con su novia, Carmen, al último show de moda en la ciudad, el del hipnotizador, Jeff Bru.

Al día siguiente acudieron a comer a casa de sus padres para contar con  detalle su experiencia en la gala. A punto de comenzar la sobremesa, el padre de Felipe hizo chascar sus dedos y tanto el homenajeado como su novia se levantaron y sin mediar palabra comenzaron a recoger la mesa. Sus padres se miraron cómplices y aliviados. ¡Funciona!


jueves, 23 de julio de 2020

LA PELOTA EN TU TEJADO

Julio y Darío, gemelos monozigóticos, pugnaron ya en su día por cuál de los dos nacía primero. Julio se impuso por media hora y eso lo convirtió legalmente en el hermano mayor,  circunstancia a la que apelaba habitualmente para zanjar cualquier discusión. Desde entonces toda su vida transcurrió dentro de una competición.

Sus padres, incluso fomentaron esas pequeñas rivalidades, observando que potenciaban los puntos fuertes de cada uno. Así si Darío comenzó a gatear a los seis meses, Julio se anduvo solo a los trece. Si uno sacaba un sobresaliente en una evaluación el otro en la siguiente matrícula de honor. El primer gol de Julio se vio eclipsado por el hat- trick de Darío en el siguiente partido.

Con todo ese historial de competitividad a nadie le extrañó que las primeras palabras de Darío, cuando le trasladaban a planta, después de 58 días en cuidados intensivos fueran: ¡Supéralo hermano!


jueves, 16 de julio de 2020

LA REPETICIÓN


Su coqueto piso en una céntrica calle de una gran urbe se convertía en verano en el vestíbulo del infierno. El calor le obligaba a dejar las ventanas abiertas por donde se colaba, cada noche, el sonido del tráfico,  el llanto de un bebé y alguna discusión entre transeúntes bajo los efectos del alcohol.
Decidió darse un respiro y con la idea de hacer una cura de sueño reservó una casa en una aldea perdida en la Sierra del Edén. Ya verá que silencio y que paz se respira, enfatizó el propietario de la casa mientras le entregaba las llaves.
Las campanadas que anunciaban las doce le despertaron, volvió a arroparse, y de nuevo doce repiques. El reloj del ayuntamiento siguió el mismo patrón durante toda la noche, cada hora y cada media, hacía sonar las campanas, y un minuto después, la repetición. Pero ¿quién había diseñado ese reloj Torquemada?

jueves, 9 de julio de 2020

SED


El fin de su jornada laboral y el horario de salida del último autobús con destino Pamplona diferían en media hora. El tiempo estimado en llegar desde su oficina a la estación era de catorce minutos en metro. Sacaría el billete por internet y se escaparía diez minutos antes de su hora de salida para aprovechar el fin de semana al máximo.
Respiró tranquila cuando, de acuerdo con su plan, el día del viaje entraba en el intercambiador de autocares a las 18:15. Me da tiempo, pensó, a comprar una botella de agua y algo de comer.
En la sala de espera divisó una máquina de vending. Una única moneda de dos euros, se escondía en su monedero. Se decidió por el agua. Introdujo el dinero, seleccionó el producto y la botella cayó fuera del cajetín de apertura. Por el altavoz anunciaron: última llamada para los pasajeros con destino Pamplona.

jueves, 2 de julio de 2020

EL PANEGÍRICO


Sucedió de repente. Como solía hacer a diario nos estaba contando una historia, una sobre  el temperamento agresivo de los koalas a pesar de su entrañable apariencia, cuando de improviso se interrumpió su discurso, emitió un pequeño estertor, como si se tratara de su último aliento, y se apagó.
Superado el desconcierto inicial, tratamos de reanimarla lo más rápidamente posible pero nada de lo que hicimos obtuvo éxito. Finalmente nos rendimos ante la evidencia. Nos había dejado para siempre.
¡Cómo no echarla de menos! A ella que era el centro de las reuniones en familia. Que siempre nos mantenía informados y a la vez entretenidos.
Con los ojos bañados en lágrimas escuchamos las últimas palabras que pronunció el operario del punto limpio cuando le entregamos la televisión. “Roguemos al señor para que acoja su alma y se reúna con las del resto de su familia, los electrodomésticos, aquí sepultados”. Amén.

jueves, 25 de junio de 2020

LA GRADUACIÓN


Finales de Junio, casa de los Millán-Salcedo:
Pocos padres habrán estado tanto tiempo en el colegio como nosotros, especuló Soraya el día que Pablo, el más pequeño de sus tres hijos, terminaba primaria.
Emocionados repasaron, la infinita lista de profesores que habían colaborado en la educación de sus pequeños y las fotos de los catorce Carnavales, San Isidros y Días del libro. Y proclamaron: ¡Por fin nos graduamos!
Sala de Profesores del Colegio Clotilde Vargas, misma fecha:
¿Sabéis quién termina este año?, preguntó retóricamente el director: el último vástago de los Millán-Salcedo. Como si no terminara de creérselo, la jefa de estudios reflexionó ¿entonces no más tutorías con esos padres?, el profesor de gimnasia, a su vez,  respiró aliviado y la de lengua celebró no tener que preparar más informes explicando exactamente qué reglas ortográficas había incumplido el niño cada vez que le bajaba un punto. ¡Por fin, se gradúan!

jueves, 18 de junio de 2020

LA HERENCIA


Cometí un error hace veinte años. Un día al responder una llamada, tropecé y tratando de evitar que el teléfono cayera al suelo, sin querer, toqué una tecla y contraté un servicio de mantenimiento para dicho aparato.
Inmediatamente traté de cancelarlo pero no conseguí superar el filtro de un maléfico contestador que me  hizo entrar en un bucle sin conseguir hablar con ningún operador.
Di al banco orden de no pagar la cuota y rápidamente me comunicaron que me incluirían en la lista de morosos. Amablemente me hicieron saber que, a pesar de que la cuota era mensual, el contrato era anual y no podía cancelarlo hasta que no terminara el primer año.
Y desde entonces he estado intentando infructuosamente enmendar mi desliz, leyó el notario en el testamento, pero tengo que anunciaros, hijos míos, que os lego un contrato de mantenimiento de un aparato que ya ni siquiera existe.

jueves, 11 de junio de 2020

EL SAYO


Me llamo 9 de Junio, aunque mi nombre os dirá poco. Tampoco San Efrén, santo que se conmemora en mi día, fue especialmente famoso. No os voy a engañar, ser el día Internacional de los Archivos me satisface algo más y que sea festivo en la Rioja y en la región de Murcia tiene su aquél. Aun así no es por nada de esto por lo que me considero importante.
Mi verdadero mérito consiste en ofrecer un criterio claro ante la llegada anticipada del calor. Soy quien evita que se tomen decisiones precipitadas y establezco un punto de inflexión entre la primavera y el comienzo del verano, el 21 de junio, fecha a la que dejo que se lleve todos los honores.
Y aunque trabajo bajo seudónimo, me siento orgulloso cada vez que alguien repite el refrán: hasta el 40 de mayo… impidiendo que otro, prescinda prematuramente de alguna prenda.

jueves, 4 de junio de 2020

LA OVEJA NEGRA


De madrugada una noche, Adolfo, comenzó a hablar en sueños. Elvira, adormilada, se removió buscando nueva posición hasta que su cerebro se puso en guardia al escuchar, junto con un montón de sonidos ininteligibles, la palabra equidistante.
Su hermana, cuando Elvira le contó el episodio nocturno, no hizo otra cosa que tildarla de exagerada por montar una causa penal contra su marido basada en la única pronunciación de un adjetivo mientras dormía. Ojalá me equivoque, sentenció, porque como sabes toda su familia se dedica a la política.
Pero el incidente se repitió cada noche durante toda la semana hasta que Elvira como si le hubiera pillado en plena infidelidad preguntó a Adolfo que significaba para él equidistante. A Adolfo se le iluminaron los ojos cogió el periódico y leyó en voz alta: Vertical doce letras: que se encuentra a la misma distancia de dos puntos. ¡Por fin termino el crucigrama!.

jueves, 28 de mayo de 2020

TEMPORALMENTE FUERA DE SERVICIO

Lamentamos profundamente el perjuicio que esto pueda ocasionarle pero la creadora de este blog de relatos de ciento cincuenta palabras se encuentra temporalmente fuera de servicio.
Causas ajenas a su voluntad hicieron imposible que siguiera manteniendo en equilibrio los mil platos chinos que componían su día a día. Por lo que la malabarista decidió prescindir, momentáneamente, de alguno de los números de prestidigitación que componían su repertorio para evitar así que alguno de los artilugios usados en sus acrobacias cayera y se hiciera añicos. De esta manera el 7 de febrero del año 2019 bajó, provisionalmente, el telón de la función de los jueves.
Finalmente la autora no ha podido seguir desatendiendo las numerosas peticiones de sus admiradores incondicionales, al menos dos, por lo que nos complace anunciarles la próxima re-inauguración de este espacio el próximo 4 de junio del 2020 donde esperamos verles a partir de ahora cada jueves