jueves, 25 de junio de 2020

LA GRADUACIÓN


Finales de Junio, casa de los Millán-Salcedo:
Pocos padres habrán estado tanto tiempo en el colegio como nosotros, especuló Soraya el día que Pablo, el más pequeño de sus tres hijos, terminaba primaria.
Emocionados repasaron, la infinita lista de profesores que habían colaborado en la educación de sus pequeños y las fotos de los catorce Carnavales, San Isidros y Días del libro. Y proclamaron: ¡Por fin nos graduamos!
Sala de Profesores del Colegio Clotilde Vargas, misma fecha:
¿Sabéis quién termina este año?, preguntó retóricamente el director: el último vástago de los Millán-Salcedo. Como si no terminara de creérselo, la jefa de estudios reflexionó ¿entonces no más tutorías con esos padres?, el profesor de gimnasia, a su vez,  respiró aliviado y la de lengua celebró no tener que preparar más informes explicando exactamente qué reglas ortográficas había incumplido el niño cada vez que le bajaba un punto. ¡Por fin, se gradúan!

jueves, 18 de junio de 2020

LA HERENCIA


Cometí un error hace veinte años. Un día al responder una llamada, tropecé y tratando de evitar que el teléfono cayera al suelo, sin querer, toqué una tecla y contraté un servicio de mantenimiento para dicho aparato.
Inmediatamente traté de cancelarlo pero no conseguí superar el filtro de un maléfico contestador que me  hizo entrar en un bucle sin conseguir hablar con ningún operador.
Di al banco orden de no pagar la cuota y rápidamente me comunicaron que me incluirían en la lista de morosos. Amablemente me hicieron saber que, a pesar de que la cuota era mensual, el contrato era anual y no podía cancelarlo hasta que no terminara el primer año.
Y desde entonces he estado intentando infructuosamente enmendar mi desliz, leyó el notario en el testamento, pero tengo que anunciaros, hijos míos, que os lego un contrato de mantenimiento de un aparato que ya ni siquiera existe.

jueves, 11 de junio de 2020

EL SAYO


Me llamo 9 de Junio, aunque mi nombre os dirá poco. Tampoco San Efrén, santo que se conmemora en mi día, fue especialmente famoso. No os voy a engañar, ser el día Internacional de los Archivos me satisface algo más y que sea festivo en la Rioja y en la región de Murcia tiene su aquél. Aun así no es por nada de esto por lo que me considero importante.
Mi verdadero mérito consiste en ofrecer un criterio claro ante la llegada anticipada del calor. Soy quien evita que se tomen decisiones precipitadas y establezco un punto de inflexión entre la primavera y el comienzo del verano, el 21 de junio, fecha a la que dejo que se lleve todos los honores.
Y aunque trabajo bajo seudónimo, me siento orgulloso cada vez que alguien repite el refrán: hasta el 40 de mayo… impidiendo que otro, prescinda prematuramente de alguna prenda.

jueves, 4 de junio de 2020

LA OVEJA NEGRA


De madrugada una noche, Adolfo, comenzó a hablar en sueños. Elvira, adormilada, se removió buscando nueva posición hasta que su cerebro se puso en guardia al escuchar, junto con un montón de sonidos ininteligibles, la palabra equidistante.
Su hermana, cuando Elvira le contó el episodio nocturno, no hizo otra cosa que tildarla de exagerada por montar una causa penal contra su marido basada en la única pronunciación de un adjetivo mientras dormía. Ojalá me equivoque, sentenció, porque como sabes toda su familia se dedica a la política.
Pero el incidente se repitió cada noche durante toda la semana hasta que Elvira como si le hubiera pillado en plena infidelidad preguntó a Adolfo que significaba para él equidistante. A Adolfo se le iluminaron los ojos cogió el periódico y leyó en voz alta: Vertical doce letras: que se encuentra a la misma distancia de dos puntos. ¡Por fin termino el crucigrama!.