jueves, 23 de noviembre de 2017

SUSPENSO EN FILOSOFÍA

 “Silogismo es un  razonamiento deductivo que consta de dos premisas (mayor y menor), a partir de las cuales se llega a una conclusión”, explicó el profesor de filosofía a sus alumnos, y alzando la voz sobre el timbre que anunciaba el final de clase, prometió aprobar la asignatura en junio a todo el que le trajera un ejemplo, al día siguiente.
Espoleado por la posible recompensa, Fernando reflexionó sobre la tarea pedida, y anotó en  su cuaderno los siguientes enunciados:
Premisa mayor: Nadie reconoce ver los programas del corazón.
Premisa menor: Todo el mundo afirma lavarse los dientes después de cada comida.
Conclusión: Los espectadores de los programas del corazón padecen de caries en sus dientes.
Al día siguiente, convencido de su aprobado, Fernando leyó sus argumentos.

“¿Aunque lleven dentadura postiza?”,  preguntó su profesor, “eso parece”, respondió Fernando. “Pues, para su desgracia, eso no es un silogismo sino  una falacia”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario