jueves, 9 de mayo de 2024

EL DIA DE LA MADRE

Al sobresalto inicial, al despertarse aquella mañana, le siguió una sensación de alivio cuando recordó que era domingo; cambió de postura y continuó durmiendo media hora más.

Llegó al salón en el momento en que uno de sus hijos engullía el último trozo de una trenza de Almudévar que ella había comprado el día anterior para lo que preveía como un desayuno especial "en familia”.

Su hijo mayor, tras echarle una mirada de reprobación por haber interrumpido la conversación, prosiguió narrándole a su hermano los detalles de la fiesta de cumpleaños de su amiga Pepi, a la que estaba convocado a comer. El pequeño repasó, en su turno, el planteamiento del partido de futbol que disputaría en un rato.

A las 13:30 se quedó, por fin, sola en casa. Fue hasta la puerta y cambió la cerradura.

¡La próxima vez no se olvidarán de felicitarme el día de la madre!

jueves, 18 de abril de 2024

EL TIEMPO QUE NOS HA TOCADO VIVIR

 Ayer, una gran cantidad de polvo en suspensión procedente del desierto del Sáhara originó un "extraordinario” episodio de calima provocando, empeoramiento de la calidad del aire y que los coches se cubrieran de una importante capa naranja debido a un fenómeno llamado deposición seca; pero, la calima, impidió que las temperaturas llegaran a ser tan inusualmente altas para esta época como se venía anunciando.

Mañana, por culpa de la entrada de una masa de aire muy frío, experimentaremos un auténtico tobogán térmico que provocará el desplome de las temperaturas en 24 horas. Esto se debe a que la península ibérica está en una encrucijada climática, expuesta tanto a la influencia siberiana, del ártico como a la sahariana.

Nota mental: No volver a lanzar un “el tiempo está un poco loco últimamente” para llenar los 20 incómodos segundos de silencio que se produzcan en el ascensor cuando coincida con un vecino.

jueves, 4 de abril de 2024

OKUPAS

 

Llevaban mucho tiempo postergando la toma de una importante decisión: ¿qué hacer con la casa de sus padres? Al principio, la pena era la que les incapacitaba, más tarde, la nostalgia de tantos momentos allí vividos, pero últimamente, debía reconocer que era la pereza por no revisar y clasificar todos los recuerdos almacenados, la que les hacía aplazar, una y otra vez, el debate.

Todo el mundo les había advertido, pero ellos habían hecho oídos sordos a los avisos. -No os lo penséis tanto- les decían los amigos- tener el piso vacío es un riesgo, además estáis perdiendo dinero- y al final, sucedió lo inevitable, un día encontraron su terraza ocupada.

Los okupas, eran dos pichones recién nacidos que se criaban al cobijo del nido improvisado entre el hueco de una caja, una bombona de camping gas y un par de macetas vacías, objetos apilados hace siglos en aquel rincón. 

martes, 19 de marzo de 2024

EL EFECTO MACGYVER

Había sido un día duro, llegaba a casa hambriento y con cierta urgencia por ir al baño. Metió una mano en el bolsillo buscando las llaves mientras con la otra pulsaba el botón para llamar al ascensor. La puerta se abrió inmediatamente. Un hilo del bolsillo se enredó en las llaves y el tira y afloja terminó con ellas en el hueco del ascensor.

Con cara de náufrago buscando una tabla de salvación, acudió a su padre, que estaba viendo un capítulo de la serie MacGyver que estaban reponiendo en televisión. Tras un breve análisis de la situación, introdujo un imán de la nevera atado a un cordón de lana por el hueco del ascensor y en un periquete las llaves volvieron a su bolsillo sanas y salvas.

Desde ese día comenzó a admirar a su padre, le veía capaz de salvar el mundo con un clip y un chicle.