jueves, 28 de enero de 2021

LEYENDAS URBANAS

 Ella, no buscaba la fama haciendo lo que hacía, como le explicó a un reportero de televisión, simplemente trataba de salvar vidas, pero como a nadie le amarga un dulce, la chica de la curva, se había comprado un vestido nuevo por si resultaba ganadora y tenía que recoger el premio.

Otra nominación, era para un famoso refresco de cola, del que se decía que su fórmula secreta descomponía trozos de carne o que desatrancaba tuberías.

Sobre la siguiente candidata, algún amigo nos ha contado alguna vez, que su primo iba en el avión donde le había explotado la prótesis de silicona a una exuberante actriz.

La letra de una canción de un grupo heavy, que contenía mensajes diabólicos que podían escucharse si la reproducimos al revés y hemos consumido algún estupefaciente, cerraba la lista de aspirantes.

Y el premio a la mejor leyenda urbana, anunció el presentador, es para…

jueves, 21 de enero de 2021

EFECTOS SECUNDARIOS

Como cada mañana, desde hace veinticinco años, se dirigía a su puesto de trabajo en un gran hospital. Según iba avanzando en el recorrido, notaba como su estado de ánimo iba cambiando. Un codazo en el metro, un suspiro; el repaso mental de su agenda, una respiración profunda; de manera que cuando entraba por la puerta ya se había transformado en Mr Hyde. Al “¡Buenos días!” con el que le recibían contestaba con un “¡Serán para ti!”.

Pero esa mañana, le pusieron la vacuna contra el Covid.

Al día siguiente, tras el pisotón recibido en el metro, durante su camino al trabajo, se animó: ¡por fin!, y después de rememorar las tareas pendientes pensó: ¡veo la luz al final del túnel!

-¡Buenos días!-, saludó ella aquella mañana.

-¿Qué le ha pasado a Mr Hide?-, le respondieron.

-Que le han puesto la vacuna y al parecer tiene efectos secundarios-

jueves, 14 de enero de 2021

LA MENTIRIJILLA

 

El anticiclón que se situó sobre el centro de la península tras la gran nevada del 2021, provocó una ola de frío ibérico tal, que la nieve caída durante los días anteriores se congeló,  transformando las calles de Madrid en gigantescas pistas de hielo.

Salir a la calle en esas circunstancias se convirtió en un deporte de riesgo, pero después de tres días tirando de despensa, mi madre se decidió, por fin, a ir al mercado a comprar algunos víveres.  Con la bolsa ya llena resbaló en una pequeña rampa teniendo que realizar un aterrizaje de emergencia en el que salvó los huevos pero no el tobillo.

Por suerte, mi futuro padre pasaba por allí y la ayudó a regresar a casa con la compra y los huesos enteros.

¡Y por eso me llamo Filomena!, me gusta decir,  aunque Santa Filomena, casualmente, es la patrona del pueblo de mis padres.

jueves, 7 de enero de 2021

LA VUELTA AL ARMARIO

 

- ¡Oye Josué! ¿Tú sabes a qué día estamos?-

- No Efrén, desde la fragua no se ve el calendario.-

- ¿Y tú Ruth? que estas mejor situada.-

- ¡Mejor situada dice!, ¡te quejarás tú, Efrén, que estás sentado al calor de la hoguera! ¡Ola de frío polar y yo todo el día con las manos a remojo!-

-Mujer, son gajes del oficio. Yo desde aquí vigilo las ovejas pero este año me han colocado de espaldas y no me entero de nada. ¿Has visto algo o no?-

- Pues sí, los Reyes llegaron ayer al portal, hoy es 7 de enero.-

- ¿Ya?, protestó Josué, ¡pues nos quedan las horas contadas para volver a la caja y al armario!-

- ¡Ojalá nos ubiquen al lado de la panadera!, rezó Efrén, pasaremos el encierro oliendo a Roscón de Reyes.-

- Mientras no nos guarden al lado del “caganer”, imploró Ruth.